Previo a un trabajo de corte, es importante conocer la siguiente informacion.
- Conocer el tipo de tubiera a cortar.
- Survey, para pozos desviados.
- Densidad de fluido – para conocer la presion hidrostatica al punto de corte.
- Survey, para pozos desviados.
- Profundidad o lugar estimado de corte o pega.
- BHA o diagrama.
Nosotros, para garantizar el exito de la operacion recomendamos lo siguien:
- Viaje de Calibracion.
- Corrida de Punto libre o “free point”.
- Tubing punch.
- Corte.
Viaje de calibracion
Es importante garantizar un viaje de calibracion previo al trabajo. El diametro, debe ser el mismo del cortador seleccionado para el trabajo. Este puede ser con Wireline o Slick Line. Por costos, generalmente slick line realiza este viaje previo al trabajo.
Determinacion de punto libre o “free point”
En los trabajos de pipe recovery o recuperacion de tuberia, toda operacion empieza con una hipotesis o teoria. En base a esto uno asume donde estima que este pegado, peso de la sarta (teorico + arrastre), etc.
Nosotros, como Wellperf, en base a nuestra curva de aprendizaje recomendamos una corrida de punto libre. Esto nos ayuda a identificar:
- Conocer a que profundidad la tuberia no se mueve.
- Definir el punto de corte.
- Saber con cuantas libras tengo que aplicar en superficie para garantizar que en el punto de corte tenga movimiento.
- Conocer cuanto es el peso de la sarta mas el arrastre.
Cuando realizamos un corte sin un “free point” previo, corremos el riesgo de no evidenciar movimiento de la sarta en superficie. Muchas veces a sucedido que el Martin Decker no esta bien calibrado o los calculos del peso de sarta no son los correctos, y al momento de realizar el corte no conseguimos visualizar movimiento alguno generando insertidumbre al cliente, dudas, retrasos en la operacion y costos asociados. Todo esto se reduce con una carrera de punto libre (aproximadamente 4 horas en un pozo de 10,000ft).
Es recomendable tomar apuntes de la tension aplicada en superficie en cada punto de free point.
Tubing punch
El cortador tipo flama necesita un area de flujo minima para evitar que la onda de la explosion mueva el cortador.
Depende del tipo de cortador, se requiere un area de flujo minima.

Tabla 1: Area de flujo minima por tipo de cortador
En un buen tubing punch, se puede afirmar que la carga hace un agujero en el target (tubing o casing) de 0.3in de diametro.
Depende del fabricante, por lo general los canones de tubing puncher deben ser corridos con los decentralizadores magneticos (2, uno superior y otro inferior), el cual garantiza un disparo uniforme. Tambien existen opciones como “Tubing Punch de Flama” (Ver Fig. 4), este garantiza una ventana con el area minima necesaria para tener un area de flujo optima.

Fig. 1: Un tubing punch mal ejecutado. Se observa la primera bala con un diametro de 9.23mm, la penultima con 1.29mm y la ultima bala ni siquiera logro salir (en rojo).
Despues de ejecutar el tubing punch podemos validar el exito de la operacion observando como sale el tubing punch (ver Fig. 3) en superficie y mirando enla curva de CCL al momento de hacer el corte (ver Fig. 2).

Fig. 2: En la curva de CCL, previo al corte se puede verificar el puncher ejecutado.

Fig. 3: Tubing punch en superficie – de puede observar agujeros uniformes.

Fig. 4: PTC – Tubing Punch con tecnologia “flama“
Trabajo de Corte
Despues de armar el cortador segun el manual para la tuberia seleccionada, se realiza el corte en el punto indicado por el punto libre o “free point” y se aplica la tension con la que se empezo a mover las lecturas durante esta operacion.

Esto garantiza que al momento de cortar se evidencie el movimiento de la tuberia.


Fig. 6: Corte realizado en tubing de 3-1/2″ con cortador de 1.5″
Despues del corte, viene la parte mas importante, tener en sitio una empresa de pesca con mucha experiencia que garantice la siguiente operacion.
Como Wellperf garantizamos un tope de pesca limpio.